Enredad@, libro escrito
por Paola Arenas, en el que se narra, en primera persona, la historia de Mafi,
una adolescente de 14 años (15 posteriormente a lo largo de la historia) la
cual conoce por medio del chat a ‘’Peleador’’ nikname de Dante, el cuál es un
chico más que reservado y un tanto antisocial, con una madurez muy resaltante,
el cual, a lo largo de la historia, y cómo avanzan los sucesos, se va haciendo
amigo de Mafi; lo cual fue muy difícil desde un inicio; despertando en ella una
gran curiosidad; que todo ser humano tiene, encaprichándose con lo más difícil;
por conocerlo en persona y no solamente por chat, pero en cambio, ‘’peleador’’
evita a toda costa su encuentro, sin dar explicación ninguna, ¿Qué es lo que él
oculta? ¿Mafi estará en peligro?
Bueno, como pudimos
leer, el libro de Enredad@ hasta el tan mencionado final, nos dejó a muchas y
muchos lectores con la intriga, de, ¿Qué pasó después de que ‘’Mafi’’ besara a
Dante en la mejilla? ¿Cuál habrá sido la reacción de Dante ante todo lo que
sucedió?
Y todos coincidían en
algo, querían una continuación de la historia, en especial las chicas, las
cuales querían saber si habría un romance entre ‘’Mafi’’ y Dante, ya que a lo
largo de la historia, y después de leer todas las vivencias y sucesos que les
ocurren a nuestros 2 protagonistas, consideraron que lo más correcto y justo
que les podría pasar era que se quedaran juntos al final de la historia, pero
grande fue la sorpresa de todas, que al final del libro, en las últimas
oraciones que daban fin al párrafo final de la historia, se daba un final
abierto, el cuál dejaba a la imaginación de los lectores la continuación de la
historia.
Según mi opinión, lo
que consideraría más correcto es, que, si la autora no dio una segunda parte al
libro, fue, porque ella misma sabía que, esta no tendría tanto éxito como la
primera parte que se emitió, o que la mayoría de los lectores no adquirirían el
libro, por lo que, sería una inversión en vano, y todo esto es debido, a la
desastrosa reputación que tienen las secuelas al ser mencionadas, debido al mal
recuerdo o experiencia que obtuvieron las personas al ser espectador de alguna
secuela de sus películas, series o libros preferidos.
Como bien sabemos,
muchos libros, películas, series o animaciones, al sacar una secuela, fracasan,
ya que la secuela es criticada por ser de baja calidad, por no tener
relevancia, por no ser tan genial como la primera parte, por no tener nada que
ver con lo que se muestra en la primera parte, por no agradar al público para
el que es dirigido, etc., las razones pueden ser muy diversas y variadas para
rechazar la secuela de algunas obras, aun así la primera parte haya sido genial.
Muchas personas no se quieren arriesgar, y prefieren no darle oportunidad
alguna a la secuela, y menos aún si es de su película preferida.
Algunos ejemplos de una
mala secuela son: La máscara, Jurassic Park, Los Simpson, etc. Las secuelas de
estas series y películas recibieron muchos ataques y críticas negativas y/o
destructivas por parte de los críticos, espectadores, cibernautas y público en
general, los cuales coincidían en algo, las series/películas fueron muy buenas,
pero sus secuelas, fueron realmente malas, hasta el punto en el que, malogran
la buena imagen que todos los fans tenían sobre estas obras de arte, que
gozaron de una muy buena fama en su temporada, y que toda esta fama; o gran
parte de ella; se perdió, y todo, gracias a los efectos negativos que tuvieron
sus secuelas en el público, en el cuál, se suponía, tenía que mantener aquél
gusto, que se logró obtener en la primera parte, pero, que por el contrario, se
perdió completa o parcialmente cuando la tan mencionada secuela salió a la luz,
destruyendo por completo la imagen que todos teníamos de aquellas obras, y
todo, simplemente por una segunda parte muy mal hecha.
Y, después de toda esta
introducción, ¿Que tiene que ver esto con el tema principal que se lleva a
cabo?
Pues, realmente tiene
que ver mucho más de lo que parece, pues, relacionando toda la introducción
hecha con anterioridad, coincidiremos en que, la secuela tal vez nunca saldrá a
la luz, porque, la autora sabe muy bien lo que se conoce sobre las secuelas, y
que tal vez, al empezar a escribir la segunda parte, se desanimó, y ya no quiso
seguir escribiendo, por el miedo de defraudar a los fanáticos de la primera
parte de su obra literaria. Y al no querer eso, decidió dejar la continuación
de su obra al gusto de los lectores, los cuales, tendrían esa opción, la que es
crear su propio final para el libro, pudiendo imaginar una y mil cosas, como
finales alternativos, personajes completamente nuevos, cambios de personalidad
en los personajes principales, más problemas que afecten la ya de por sí,
alocada relación que mantienen ‘’Mafi’’ y Dante, algunas repercusiones del
pasado, amores, desamores, dando a entender al final, que la idea de que no
haya una continuación oficial de la historia, podría ser más buena que mala, ya
que podría impulsar la creatividad del lector, y lo que sabía sobre los
personajes, y sus personalidades.
La historia fue muy
buena, y considero que, sería una muy mala idea, sacar una secuela, ya que esta
sin querer, podría cambiar todo el concepto que se tiene sobre la historia, o
sin querer, arruinar la historia que a todos nos envolvió al leer cada una de sus
letras perfectamente entrelazadas formando oraciones, las cuales a su vez, de
manera encantadora, formaban párrafos, hasta que cada uno de ellos, componían
cada uno de los capítulos.
El final en sí, no fue
tan bueno, pero, quedó perfecto, logrando un ambiente tenso, y dejando un buen
suspenso entre los lectores, que, según lo que creo, era el objetivo principal
de la autora, dejar en suspenso a los lectores,
Y, basándonos en esto,
podemos llegar a una pequeña conclusión de que, tal vez la autora tendría miedo
por el impacto o el efecto; negativo o positivo; que tendría la secuela del
libro en los lectores, especialmente, entre el público juvenil; público en el
cuál la pobra tuvo mucho más impacto y preferencia, y que tal vez quisiera
entregarles una buena secuela, la cual la haga sentir orgullosa de su trabajo,
y que el público se sintiera completamente satisfecho, y que no tenga ninguna
decepción; lo cual es lo que generalmente se obtiene en gran cantidad al
sacarse la secuela; y que la continuación de la historia de ‘’Mafi’’ y Dante
siga sorprendiéndonos, y atrapándonos más y más en su relación un tanto
extraña, pero divertida, manteniendo a todos los lectores enganchados en la
historia, esperando por más, pero, lastimosamente, nos tendremos que contentar
con dejar la historia a nuestra imaginación y criterio, creando el final que
mejor nos parezca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario